Nueva donación a la Biblioteca Auxiliar del Archivo

ARRÁEZ CERDÁ, Juan. – Industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil, La. – Alicante : Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, 2023

“El libro resalta la crucial importancia que adquirió la localidad de Petrer durante los últimos meses de la Guerra Civil. El autor lleva a los lectores por un recorrido histórico, exponiendo cómo varias fábricas de armas se instalaron en Petrer, concretamente en la zona conocida como Ciudad sin Ley y en otras poblaciones vecinas.

Este libro no solo es una crónica de los acontecimientos históricos militares de la época, sino también una nueva aportación sobre el papel fundamental que desempeñó nuestra comarca en aquellos momentos determinantes de la historia de España”.

Nueva donación a la Biblioteca Auxiliar del Archivo

RIART ARNALOT, Oriol. – Érem feres : diaris personals de combatentes a la Guerra Civil. – Lleida : Pagès Editors, 2023

“Érem feres mostra de ben a prop l’experiència directa dels soldats que van viure la Guerra Civil Espanyola. L’autor ho fa a través dels seus diaris personals i d’una lectura acurada de les impressions, les pors, les necessitats i les emocions que els combatents van deixar per escrit en el mateix moment dels fets. A través d’aquests textos coneixerem de primera mà qui eren aquells joves que, voluntàriament o obligats, van lluitar des de la primera línia de front. Quins eren els seus principals temors Quins impediments havien de superar en el seu dia a dia A qui trobaven a faltar Érem feres és, en definitiva, un testimoni imprescindible per sentir la veu d’aquells soldats que van participar en la Guerra Civil de 1936-1939”.

Nueva donación a la Biblioteca Auxiliar del Archivo

BERLINGUER y Europa, o los orígenes del socialismo en libertad / Marcello Belotti (ed). – Barcelona : Icaria, 2023

“Europa —que desde 1945 ha sido rehén de la confrontación entre los bloques que han provocado tanto su división como su subordinación a las «soberanías» imperiales— podría salir del doble aprieto que le impone su papel de apoderada en un conflicto mundial, al tiempo que trata de inventar para sí misma una forma política autónoma que supere los antagonismos nacionales. En contrapartida, a través de un «círculo virtuoso», que es claramente la esperanza y la apuesta común de Berlinguer y Spinelli, esta Europa, al menos una parte de la cual se fundiría en una estructura federal abierta, constituiría por sí misma un poderoso factor y un actor de distensión. Esta función de «tercera fuerza» o de tercera parte (mediadora) sería tanto más eficaz si se ejerciera en alianza con las fuerzas progresistas del tercer mundo, en busca de una «vía de desarrollo» autónoma y, por ello mismo, sede de violentos enfrentamientos entre varias líneas estratégicas, varias concepciones del mundo y varias «proyecciones» imperiales. Está claro que, para Berlinguer este cruce que «descentra» la perspectiva europea (o intenta purgarla de todo eurocentrismo) es un componente esencial del proyecto”.