admin

Nueva donación al Archivo Histórico del PCE

La Agrupación Guerrillera del Alto Aragón – Félix Tundidor – Ediciones Digitales Anteo, 2024

«En La Agrupación Guerrillera del Alto Aragón se ha tratado de analizar, por medio de la documentación emanada de los propios grupos guerrilleros, el nacimiento, desarrollo, lucha, aplastamiento y la casi total aniquilación de estos heroicos luchadores por la libertad de España, siendo finalmente abandonados a su suerte por el propio PC, impulsor de la lucha guerrillera. La singularidad de la Agrupación Guerrillera del Alto Aragón reside en la ingente cantidad de documentación que se generó entre estos grupos, situados en el campo de operaciones, y los dirigentes del Comité Provincial de Huesca y el Comité Central del PC. domiciliado en Francia. El descubrimiento de estas fuentes de archivo ha permitido penetrar en el enigmático mundo interno de los grupos guerrilleros; conocer su modo de vida diaria, sus reglas de conducta, sus planificaciones de actuación, éxitos y fracasos, su visión del mundo y del entorno contemplados desde el corazón de la Agrupación; así como sus retazos biográficos, con la procedencia, ocupación anterior, responsabilidades dentro del grupo, formación política y nivel cultural, sus anhelos, aspiraciones…En definitiva, la principal novedad de este trabajo es sacar a la luz del día la parte humana del guerrillero, su convencimiento fehaciente de que la importancia de su misión era tal que merecía, llegado el caso, la entrega de su propia vida. La labor política, así como la formación teórica mantenida por los guerrilleros con su entorno, ocupó siempre un lugar preferente en su programación de actividades. Como queda de manifiesto en el libro, la mayor parte de los habitantes de los pueblos citados en el Somontano, el Cinca Medio, La Litera, el Sobrarbe y la Ribagorza dejaron patente su apoyo hacia los maquis aragoneses.»

Nueva donación al Archivo Histórico del PCE

Cayetano Bolivar. Su trayectoria política – Encarnación Barranquero Texeira – Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, 2006

«Al ser elegido en 1933 en la candidatura del Frente Único Antifascista por Málaga, Cayetano Bolívar (1897-1939) se convirtió en el primer diputado comunista de las Cortes Españolas. Nacido en Jaén, se estableció en Málaga como médico y ginecólogo. Preocupado por las insalubres condiciones de vida de los trabajadores de la ciudad, llegó a organizar un hospital para pobres en el arroyo de los Galanes. Acabada la Guerra Civil, fue detenido y fusilado en Granada, en 1939. Tras una introducción histórica en la que Encarnación Barranquero presenta el perfil humano y político del personaje, este libro recoge, íntegras, las intervenciones del diputado Bolívar en el Parlamento, en el periodo 1933-1936, donde destacó por su postura en defensa de los intereses de la clase obrera (como ejemplo, en 1936 pidió la incautación a los Larios de la fábrica textil “Industria Malagueña”) y por su continuo análisis crítico de la situación social y política durante el intenso periodo de la II República.»

Nueva donación al Archivo Histórico del PCE

Política y violencia en la Europa Contemporánea – Juan Avilés Farré – UNED, 2024

«Este volumen presenta una colección de artículos seleccionados por Juan Avilés Farré poco antes de su fallecimiento y publicados entre los años 2000 y 2022. Son fruto de investigaciones realizadas a lo largo de varios años en archivos europeos, no solo españoles, y muchas se inscriben en los Proyectos de Investigación dirigidos por él desde 1999 en el Departamento de Historia Contemporánea de la UNED. En esta publicación se ha respetado su recopilación y el índice aparece tal y como el autor tenía pensado, salvo en el caso de un artículo que no ha podido incluirse por haberlo dejado inconcluso. Estructurado en cuatro partes, cada una de ellas atiende a las distintas manifestaciones de violencia política desde finales del siglo XIX.o XIX.»