La proyección del documental, en el que ha colaborado activamente el AHPCE, contará con las intervenciones de la autora, Amparo Climent, Mario Amorós, asesor histórico, y Lola Ruiz-Ibárruri, nieta de Pasionaria.
Catálogo del Memorial Democrático de Segovia. La cárcel franquista (1936-1977) – Santiago Vega y Juan Carlos García – Foro por la Memoria de Segovia, 2025
«La exposición es un homenaje a las personas que estuvieron presas durante la guerra civil y el franquismo por sus ideas políticas.A través del Memorial se podrá conocer la historia del edificio y de aquellos segovianos que estuvieron presos por sus ideas políticas durante la guerra civil y el franquismo, en esta prisión o en otras.Es un espacio promovido por el Ayuntamiento de Segovia y la DG de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia que se abre en un edificio con gran valor simbólico y real.La antigua cárcel provincial de la ciudad, diseñada por el arquitecto municipal Joaquín de Odriozola a finales del siglo XIX, pero que no entró en funcionamiento hasta principios del XX, pasó por distintas etapas desde su fundación, siendo reformatorio de mujeres, Hospital Asilo Penitenciario para presos ancianos y tuberculosos, y en los últimos años, hasta su cierre a principios del siglo XXI, para presos comunes.»
Un espia soviètic a Mallorca durant la Guerra Civil. Les memòries de Lev Vassilièvski – David Ginard (ed) – Edicions Documenta Balear, 2024
«El 1974, el cèlebre agent soviètic Lev Vassilèvski (1903-1979) -estret col·laborador de Lavrenti Béria i peça clau en l’assassinat de Trotski- publicà a Moscou un text en què relatà una perillosa missió d’espionatge efectuada la tardor de 1938 a la Mallorca franquista a bord d’un submarí republicà. Mig segle més tard, s’edita per primera vegada a l’Estat espanyol una traducció d’aquell escrit, acompanyada d’un estudi introductori i d’anotacions de tipus històric, geogràfic i lingüístic. Tot plegat, el volum resultant permet interpretar críticament les sorprenents informacions proporcionades per l’agent estalinista en un document força insòlit sobre l’etapa final de la Guerra Civil.»